Las mejores cabañas en Ancud para arrendar las encontrarás aquí listadas. En Cabañas.online nos hemos encargado de encontrar y seleccionar los mejores alojamientos de Ancud.
Índice
Las mejores cabañas en Ancud
Cabañas Queltehue Ltda



Cabañas Kompatzki



Cabañas Terrazas Vista al Mar



Cabaña en Dalcahue



Cabañas Don Hugo



Cabaña Nueva



¿Por qué arrendar cabañas en Ancud?
El pueblo de Chacao (donde llega su transbordador) fue en realidad el sitio de uno de los primeros astilleros españoles en las Américas, pero fue trasladado en 1769 a Ancud, que se consideró un lugar más defendible. Ancud fue atacada repetidamente durante la guerra de independencia de Chile y siguió siendo el último bastión de los españoles en las Américas, así como la sede de su gobierno en el exilio después de que huyeran de Santiago, hasta 1826, cuando la isla fue finalmente anexada por Chile.
¿Dónde alojarse en Ancud?
Ancud tiene variedad en hoteles, hostales y sobre todo Hermosas cabañas completamente equipadas para todas tus necesidades, si tu plan de viajes es salir de la rutina y escaparte de la gran ciudad para tener privacidad, comodidad y sobre todo tranquilidad para poder disfrutar al máximo tus días de vacaciones, aquí te ayudaremos a elegir la mejor opción para logar tu meta realidad y te hospedes en las mejores cabañas en Ancud, para que tu experiencia sea la mejor en todo sentido y puedas disfrutar de este hermoso lugar con la perfecta atención y seguridad de la zona.
Cosas que no puedes dejar de ver y hacer en Ancud
Ancud, con 27.000 residentes, fue fundada en 1767 como un fuerte para vigilar el tráfico marítimo de paso hacia y desde el Cabo de Hornos. Fue, durante muchos años, la capital de Chiloé, hasta que el gobierno provincial se retiró y se trasladó a Castro en 1982. Ancud es una ciudad portuaria bulliciosa y desordenada con mucho que ver, pero Castro es una base más conveniente si se quiere llegar a las zonas periféricas de la isla. Este fue el último puesto de avanzada español en Chile, y los visitantes pueden ver las ruinas del fuerte aquí; también hay un buen museo que muestra la historia y la cultura chilota.